¡ Somos la herramienta para Detenerlo!

Mónica Hund D.

En el Museo Ferroviario de Temuco., Se realizó el taller teórico práctico, dirigido a una audiencia amplia, en donde se entregó información clave sobre las razones del cambio climático.

En él se entregaron ambién las definiciones de conceptos relacionados con este CAMBIO CLIMÁTICO, las causas naturales y antropogénicas (actividad humana), el rol de los gases efecto invernadero y, el impacto de la deforestación y  la quema de combustibles fósiles, entre otros.

Luego, se presentaron y discutieron  las consecuencias del cambio climático, como el aumento de la temperatura global, los cambios en los patrones climáticos y meteorológicos, la subida del mar y erosión costera, el impacto en la biodiversidad y los ecosistemas y las consecuencias para la salud humana y la economía.

Mónica Hund D.

Posteriormente, se analizaron algunos tipos de empresas que contribuyen fuertemente al cambio clímático y al desperdicio de aguas, como ser las empresas de comida rápida y la de la moda rápida.

Como dato duro, LA INDUSTRIA DE LA MODA, es responsable de aproximadamente del 10 POR CIENTO de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo ( CO2). En  Chile, 39 mil toneladas de residuos textiles terminan en vertederos clandestinos de nuestro país. (Desierto de Atacama ).

Y el agua, que tendría que ser para el consumo humano, se desvía a estas industria.

Un  ejemplo: Para fabricar un par de jeans se necesitan entre 2.130 y 10.000 litros de agua, equivalente a la cantidad de agua que bebe UNA PERSONA en 4 años. 

Respecto a la comida chatarra, tan de moda en nuestro país, se discutió la baja calidad alimenticia de estos y, que además, liberan a la atmósfera 2.5 kilógramos de gases efecto invernadero, en el caso de la fabricación de una sola hamburguesa Se analizaron además, los datos duros de variadas empresas,

Como parte importante de taller, también se practicaron técnicas para generar conversaciones significativas, compartirlas y concienciar a la comunidad.

Transformars en un crítico informado y con impacto.

Se practicaron también las  habilidades para dialogar con personas influyentes como ser políticos, periodistas, y generadores de cambio.

Presentación de los trabajos por grupo:

Soluciones y acciones para mitigar el cambio climático

Reducción de emisiones de gas efecto invernadero- GEI-

Transición a energías renovables.  solar, eólica, hidroeléctrica

Cambio de hábitos de consumo.

Acciones individuales y colectivas

Iniciativas en nuestro entorno como ser  el colegio, nuestra junta de vecinos, colegas,la  familia

Apoyo a políticas y proyectos que promuevan las prácticas la sostenibilidad, implementación de prácticas sostenibles en el hogar, la escuela y en el trabajo.

Se termina la presentación, con un juego de roles entre un ciudadano y el gobernador de la 9.Región,  informándole sobre el cambio climático, desde nuestra perspectiva y experiencia  y, proponiendo soluciones concretas.

Se cierra este evento con una reflección sobre la importancia y urgencia de la acción colectiva para abordar el cambio climático

“ La crisis climática ya es una realidad”

“ y, La herramienta  más eficaz para combatir el cambio climático, eres tú”.

COMENZANDO por controlar tu huella de carbono. Hay muchas calculadoras de huella de carbono disponibles en internet que pueden ayudarte a estimar tu impacto ambiental.

Algunas opciones incluyen

Calculadora de Huella de Carbono de la ONU

Calculadora de Huella de Carbono ClimateHero, donde recibirás  sugerencias de cómo reducirla.

Actualmente en Chile tenemos un promedio de 5 Toneladas anuales por persona, en comparación a otros países con 3 toneladas anuales por persona.

Si estás buscando información sobre cómo involucrarte en tu comunidad, continuar aprendiendo y trabajando , te estaremos esperando e informando.

para continuar aprendiendo y trabajando.

https://calculadora-co2.climatehero.org/?source=emailSP-cu

Comparte esta publicación en tus redes